Your cart is currently empty!
Planificar unas vacaciones o escapada familiar que mantenga entretenidos a todos los miembros de la familia, especialmente a los más pequeños, puede convertirse en todo un desafío. La región de Ica, ubicada a aproximadamente 300 kilómetros al sur de Lima, emerge como un destino ideal para familias gracias a su combinación perfecta de naturaleza, aventura, historia y diversión. Con un clima privilegiado que ofrece sol durante prácticamente todo el año, esta región peruana presenta un abanico de actividades diseñadas para satisfacer tanto a padres como a niños de todas las edades.
Desde las místicas dunas del desierto hasta refrescantes oasis, pasando por viñedos históricos y, por supuesto, impresionantes atracciones acuáticas, Ica tiene todos los ingredientes para convertirse en el escenario de memorables aventuras familiares. En esta guía, descubrirás las mejores actividades para disfrutar con niños en la región, con especial énfasis en aquellas experiencias que combinan diversión y aprendizaje, garantizando sonrisas en los rostros de todos los integrantes de la familia.

Huacachina: mucho más que un oasis en el desierto
Cualquier visita familiar a Ica debe incluir una parada en Huacachina, el icónico oasis rodeado de imponentes dunas que parece sacado directamente de un cuento de Las Mil y Una Noches. Este pequeño poblado construido alrededor de una laguna natural en medio del desierto ofrece un escenario mágico que fascina tanto a niños como a adultos.
Paseos en bote por la laguna
Para los más pequeños (2-6 años), un tranquilo paseo en bote de pedales por la laguna representa una actividad relajada que les permite disfrutar del entorno desde una perspectiva diferente. Los botes, generalmente con formas de cisnes o patos, añaden un elemento lúdico que encanta a los niños mientras disfrutan de vistas panorámicas del oasis.
Sandboarding para principiantes
Los niños a partir de 5-6 años pueden iniciarse en el sandboarding, una actividad que consiste en deslizarse sobre las dunas utilizando tablas especiales. Existen instructores locales que ofrecen clases para principiantes en dunas de menor altura y pendiente, garantizando una experiencia segura y divertida. Para los más pequeños o menos aventureros, deslizarse sentados sobre la tabla también resulta una experiencia emocionante.
Tours en buggies
Sin duda, una de las actividades más populares y emocionantes para familias son los paseos en buggies por las dunas. Estos vehículos especialmente diseñados para el desierto ofrecen un recorrido lleno de adrenalina, con subidas, bajadas y giros que arrancan gritos de emoción. La mayoría de operadores aceptan niños desde los 3 años (siempre acompañados por un adulto) y ofrecen diferentes niveles de intensidad según la edad de los participantes.
Consejo: Para evitar el intenso calor, programa estas actividades temprano en la mañana o al atardecer, cuando además podrás disfrutar de espectaculares vistas del sol sobre las dunas.
Viñedos y bodegas: enoturismo adaptado para familias
Ica es conocida como la capital vitivinícola del Perú, y aunque las visitas a bodegas pueden parecer una actividad exclusivamente para adultos, muchos establecimientos han desarrollado experiencias pensadas específicamente para familias con niños.
Bodegas con actividades infantiles
Algunas de las bodegas más tradicionales de Ica han incorporado elementos interactivos que mantienen entretenidos a los más pequeños mientras los padres disfrutan de degustaciones:
- Recorridos adaptados con explicaciones sencillas sobre el proceso de elaboración del pisco y vino
- Áreas de juegos temáticas relacionadas con la vendimia
- Degustaciones de mosto (jugo de uva sin fermentar) para que los niños también participen
- Contacto con animales en algunas bodegas que mantienen pequeñas granjas
Experiencias de vendimia
Si visitas Ica entre febrero y marzo, no te pierdas la oportunidad de participar en actividades de vendimia donde toda la familia puede experimentar la tradicional pisa de uva. Los niños disfrutan enormemente la sensación de aplastar las uvas con los pies, mientras aprenden sobre este proceso ancestral de forma lúdica.
Reserva Nacional de Paracas: naturaleza y aprendizaje
A menos de una hora de Ica se encuentra la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida que combina desierto, playas y una extraordinaria biodiversidad. Este entorno natural ofrece múltiples oportunidades para actividades educativas y recreativas en familia.
Centro de Interpretación
Comienza tu visita en el Centro de Interpretación, donde exhibiciones interactivas explican de manera didáctica la importancia ecológica de la reserva. Los niños quedan fascinados con las maquetas, videos y explicaciones sobre la fauna marina y las culturas prehispánicas que habitaron la zona.
Playas seguras para niños
Dentro de la reserva existen varias playas con aguas tranquilas ideales para familias:
- Playa La Mina: Una pequeña bahía protegida con aguas cristalinas y poco oleaje
- Playa Lagunillas: Además de su belleza natural, cuenta con restaurantes donde degustar pescados y mariscos frescos
Estas playas ofrecen la oportunidad perfecta para que los niños exploren pozas naturales, descubran pequeños crustáceos y disfruten de un refrescante baño en un entorno natural privilegiado.
Avistamiento de fauna
El recorrido por la reserva permite observar diversas especies de aves, lobos marinos e incluso, con suerte, delfines desde la costa. Llevar unos binoculares y convertir la visita en una especie de “safari fotográfico” mantiene a los niños entusiasmados durante todo el recorrido.
YakuPark: la atracción acuática imperdible para familias
A solo 45 minutos de Ica, en la bahía de Paracas, se encuentra la que probablemente sea la atracción más emocionante para familias en toda la región: YakuPark, el parque acuático inflable más grande de Sudamérica. Esta impresionante estructura flotante de 4800 metros cuadrados sobre el mar ha revolucionado el concepto de diversión familiar, ofreciendo una experiencia única que combina adrenalina, refrescante contacto con el agua y un entorno natural espectacular.
Lo que hace de YakuPark un destino ideal para familias es su diseño inclusivo que contempla actividades para diferentes edades y niveles de habilidad. Con 34 atracciones diferentes distribuidas estratégicamente, tanto niños pequeños como adolescentes y adultos encuentran desafíos adaptados a sus capacidades.

YAKUKIDS: diversión segura para los más pequeños
Para familias con niños de 3 a 6 años, YakuPark ha creado YAKUKIDS, un área especialmente diseñada con:
- Toboganes de baja altura adaptados a su tamaño
- Plataformas estables para facilitar el desplazamiento
- Juegos interactivos seguros y divertidos
- Supervisión constante por personal especializado
- Chalecos salvavidas específicos para su edad y peso
Esta zona permite que los más pequeños disfruten de la experiencia acuática en un entorno controlado, mientras desarrollan confianza en el agua y habilidades motoras básicas.

Aventuras para niños mayores y adolescentes
Los niños de 7 a 13 años (siempre acompañados por un adulto) pueden acceder a YAKUPARK, donde encontrarán:
- Toboganes de diferentes alturas para distintos niveles de valentía
- Trampolines acuáticos para saltos espectaculares
- Muros de escalada que desafían su fuerza y equilibrio
- Circuitos de obstáculos para poner a prueba su agilidad
- Plataformas de salto con diferentes niveles de dificultad
Estas atracciones no solo proporcionan diversión, sino que también fomentan el desarrollo físico, la superación personal y la confianza en un entorno seguro.
Seguridad ante todo: diversión sin preocupaciones
Un aspecto particularmente valorado por las familias que visitan YakuPark es su riguroso sistema de seguridad:
- Uso obligatorio de chalecos salvavidas para todos los participantes, sin excepción
- Personal de seguridad certificado distribuido estratégicamente por todas las áreas
- Salvavidas certificados por la PNP (Policía Nacional del Perú)
- Cuatro auxiliares de plataforma que monitorean constantemente todas las zonas
- Instrucciones claras sobre el uso adecuado de cada atracción
Un detalle especialmente tranquilizador para muchos padres es que no es necesario saber nadar para disfrutar de YakuPark. Gracias al uso obligatorio de chalecos salvavidas y la constante supervisión del personal, incluso los niños que aún no dominan la natación pueden participar con total seguridad.
Opciones flexibles para diferentes tiempos y presupuestos
Entendiendo que cada familia tiene diferentes necesidades y disponibilidad de tiempo, YakuPark ofrece diversas modalidades de entrada:
- Entrada estándar (45 minutos): Ideal para una primera experiencia o para familias con niños muy pequeños
- Entrada premium (90 minutos): La opción más popular, ofrece tiempo suficiente para disfrutar de la mayoría de las atracciones
- Full Day: Perfecta para familias que quieren aprovechar al máximo la experiencia, con acceso ilimitado durante todo el día

Además, existen tarifas especiales para niños, lo que hace de esta una opción accesible para familias de diferentes presupuestos.
Una experiencia educativa disfrazada de diversión
Más allá de la diversión inmediata, YakuPark ofrece beneficios educativos y de desarrollo que muchos padres aprecian:
- Desarrollo de habilidades motoras a través de los diferentes desafíos físicos
- Fomento de la confianza y superación personal al conquistar obstáculos progresivamente más difíciles
- Aprendizaje sobre trabajo en equipo cuando padres e hijos colaboran para superar desafíos
- Contacto con el entorno marino que genera conciencia sobre la importancia de los ecosistemas acuáticos
- Desconexión digital en un mundo cada vez más dominado por pantallas
Esta combinación de diversión, actividad física y aprendizaje hace de YakuPark una parada obligatoria para familias que visitan la región de Ica, ofreciendo una experiencia que los niños recordarán durante años.
Islas Ballestas: safari marino para pequeños exploradores
Complementando perfectamente la experiencia en YakuPark, un tour a las Islas Ballestas ofrece a los niños la oportunidad de convertirse en pequeños exploradores marinos. Estas islas, conocidas como las “Galápagos de Perú”, albergan una impresionante diversidad de fauna marina que fascina a visitantes de todas las edades.
Un viaje de descubrimiento
El tour en lancha, que dura aproximadamente 2 horas, permite observar:
- Colonias de lobos marinos en su hábitat natural
- Pingüinos de Humboldt, una especie endémica de la corriente de Humboldt
- Diversas especies de aves como pelícanos, piqueros y el famoso guanay
- El enigmático “Candelabro”, un geoglifo tallado en la arena visible desde el mar
Para hacer la experiencia más educativa y entretenida para los niños, considera:
- Llevar una guía ilustrada de las especies que pueden observar
- Convertir la excursión en un juego de “bingo de animales” donde deben marcar las especies que van identificando
- Llevar binoculares infantiles para una mejor observación
Consejos prácticos para familias
Si planeas visitar las Islas Ballestas con niños:
- Opta por los tours matutinos (8:00 AM o 10:00 AM) cuando el mar suele estar más tranquilo
- Lleva protector solar, gorras y chaquetas ligeras (puede hacer frío durante el recorrido)
- Considera medicamentos para el mareo si tus hijos son propensos a él
- Explica previamente a los niños qué van a ver para aumentar su interés
La mayoría de operadores aceptan niños desde los 2-3 años, aunque la experiencia es más apreciada por niños a partir de 5 años que pueden mantener la atención durante todo el recorrido.
Museo Regional de Ica: aprendizaje interactivo
Para balancear las actividades al aire libre con algo de cultura, el Museo Regional de Ica ofrece una experiencia educativa que puede resultar sorprendentemente entretenida para los niños.
Momias que fascinan
La colección de momias y fardos funerarios de la cultura Paracas suele ser el punto culminante para los niños. La excelente conservación de estos restos, incluyendo cabelleras de más de 2,000 años de antigüedad, genera asombro y curiosidad en los más pequeños.
Historia prehispánica accesible
El museo presenta de manera didáctica la evolución de las culturas Paracas, Nasca e Ica, con exhibiciones que incluyen:
- Cerámica colorida con diseños que atraen la atención infantil
- Textiles con patrones geométricos y representaciones de seres mitológicos
- Maquetas que recrean la vida cotidiana en tiempos prehispánicos
- Explicaciones adaptadas para diferentes edades
Para mantener el interés de los niños, considera convertir la visita en una “búsqueda del tesoro” donde deban encontrar determinados objetos o figuras a lo largo del recorrido.
Líneas de Nasca: misterio desde las alturas
Aunque implica un desplazamiento adicional desde Ica (aproximadamente 2 horas por carretera), las famosas Líneas de Nasca representan una experiencia única que maravilla especialmente a niños en edad escolar que ya han estudiado sobre estas enigmáticas figuras.
Opciones para familias
Existen diferentes formas de apreciar las Líneas de Nasca con niños:
- Mirador metálico: Para familias con niños pequeños o que prefieren no volar, este mirador permite observar algunas figuras más pequeñas desde tierra firme
- Sobrevuelos: Para niños mayores (generalmente a partir de 3-4 años, según la aerolínea), los sobrevuelos de 30-45 minutos ofrecen la experiencia completa
Si optas por el sobrevuelo, ten en cuenta que algunos niños pueden experimentar mareos debido a las maniobras necesarias para observar las figuras. Consulta con tu pediatra sobre medicamentos preventivos adecuados para su edad.
Preparación previa
Para maximizar la experiencia educativa:
- Muestra a los niños imágenes de las principales figuras antes de la visita
- Explícales las teorías sobre su creación y propósito de manera adaptada a su edad
- Lleva un mapa donde puedan ir marcando las figuras que identifican durante el vuelo
Itinerario recomendado: 3 días perfectos en Ica con niños
Para familias que planean una visita a la región, este itinerario de 3 días combina las mejores actividades adaptadas para niños:
Día 1: Ica y Huacachina
- Mañana: Visita al Museo Regional de Ica
- Almuerzo: En alguno de los restaurantes familiares del centro de Ica
- Tarde: Huacachina – paseo en bote por la laguna y tour en buggy con sandboarding suave para niños
- Atardecer: Contemplar la puesta de sol desde las dunas
Día 2: Paracas y YakuPark
- Mañana temprano: Tour a las Islas Ballestas (saliendo desde Paracas)
- Media mañana: Visita rápida al Centro de Interpretación de la Reserva Nacional
- Almuerzo: En alguno de los restaurantes de El Chaco (Paracas)
- Tarde completa: YakuPark con entrada Full Day para disfrutar sin prisas de todas las atracciones
Día 3: Viñedos y regreso
- Mañana: Visita a una bodega familiar con actividades adaptadas para niños
- Almuerzo: En un restaurante campestre con espacio para que los niños jueguen
- Tarde: Visita a una última playa en Paracas o tiempo libre en Huacachina antes del regreso
Este itinerario puede ajustarse según la edad de los niños, el tiempo disponible y las preferencias familiares.
Consejos prácticos para familias que visitan la región
Para que tu experiencia familiar en Ica y alrededores sea perfecta, considera estos consejos prácticos:
Clima y protección
- Protector solar de alta protección: El sol en esta región es particularmente intenso
- Sombreros y gorras para todos los miembros de la familia
- Ropa ligera pero que cubra brazos y piernas para actividades en el desierto
- Chaquetas ligeras para las noches, que pueden ser frescas
Hidratación y alimentación
- Agua embotellada en abundancia: El clima seco aumenta la deshidratación
- Snacks saludables para mantener la energía entre comidas
- Comidas en horarios regulares para evitar bajones de energía en los niños
Transporte y desplazamientos
- Alquiler de auto: La opción más flexible para familias, permitiendo desplazarse a su ritmo
- Tours organizados: Alternativa cómoda que elimina preocupaciones logísticas
- Transporte público: Viable pero menos conveniente con niños pequeños
Alojamiento familiar
La región ofrece diversas opciones adaptadas para familias:
- Hoteles en Ica ciudad: Buena base de operaciones con todas las comodidades
- Hospedajes en Huacachina: Experiencia única durmiendo junto al oasis
- Resorts en Paracas: Opciones premium con instalaciones específicas para niños
Busca alojamientos que ofrezcan habitaciones familiares, piscinas infantiles o áreas de juego que complementen las actividades diurnas.
Testimonios de familias: experiencias que perduran
Las experiencias de otras familias que han visitado la región con sus hijos ofrecen valiosas perspectivas:
“Llevamos a nuestros hijos de 5 y 8 años a YakuPark y fue, sin duda, lo más destacado de nuestras vacaciones. Ver sus caras de emoción al conquistar cada obstáculo y la confianza que ganaron en el agua fue invaluable. El personal fue extremadamente atento y nos sentimos seguros en todo momento. Terminamos el día agotados pero con recuerdos que perdurarán toda la vida.” – Familia Rodríguez, Lima
“Combinamos la visita a YakuPark con el tour a las Islas Ballestas y fue la mezcla perfecta de diversión y educación. Nuestros gemelos de 6 años no paraban de hablar sobre los pingüinos y lobos marinos que vieron por la mañana, y por la tarde disfrutaron como nunca en las atracciones acuáticas. Definitivamente volveremos el próximo verano.” – Familia Mendoza, Arequipa
“Como madre soltera con una hija de 10 años, siempre busco actividades donde ambas podamos divertirnos. YakuPark fue perfecto porque pudimos disfrutar juntas de las atracciones, apoyándonos mutuamente en los desafíos más difíciles. Fue una experiencia de unión madre-hija en un entorno espectacular.” – Claudia y Lucía, Trujillo
Eventos especiales para familias
Si planificas tu visita con anticipación, puedes aprovechar eventos especiales que enriquecen la experiencia familiar:
Festividades regionales
- Festival Internacional de la Vendimia (marzo): Incluye actividades específicas para niños como pisa de uva familiar y desfiles
- Semana Turística de Ica (junio): Programación especial con eventos culturales adaptados para todas las edades
Programas especiales en atracciones
Algunas atracciones, como YakuPark, ofrecen programas especiales durante temporadas específicas:
- Vacaciones escolares: Actividades temáticas y competencias para niños
- Fines de semana largos: Programación extendida con eventos especiales
- Celebraciones de cumpleaños: Paquetes personalizados para festejar en un entorno único
Consulta directamente con las atracciones sobre eventos especiales que puedan coincidir con tu visita.
Ica, un destino familiar completo
La región de Ica demuestra ser un destino extraordinariamente completo para familias con niños, ofreciendo esa perfecta combinación de diversión, aprendizaje y contacto con la naturaleza que hace de unas vacaciones una experiencia verdaderamente enriquecedora. Desde la magia del desierto en Huacachina hasta la refrescante aventura acuática en YakuPark, pasando por el fascinante mundo marino de las Islas Ballestas y la historia prehispánica en el Museo Regional, cada actividad aporta un elemento único al mosaico de experiencias que conformarán los recuerdos familiares.
Lo que hace especialmente valiosa a esta región como destino familiar es su capacidad para satisfacer simultáneamente las necesidades de diferentes edades. Mientras los niños disfrutan de aventuras adaptadas a su nivel, los padres encuentran experiencias igualmente gratificantes, creando esos momentos de conexión familiar que, en definitiva, son el verdadero propósito de viajar juntos.
YakuPark emerge como el epicentro de esta experiencia familiar, ofreciendo ese equilibrio perfecto entre diversión despreocupada y desafíos estimulantes en un entorno natural privilegiado. Su compromiso con la seguridad, combinado con instalaciones diseñadas específicamente para diferentes edades, lo convierte en una parada obligatoria que por sí sola justifica el viaje a la región.
Ya sea como escapada de fin de semana desde Lima o como parte de un recorrido más amplio por el sur del Perú, Ica y sus alrededores prometen a las familias esos momentos mágicos donde las risas de los niños se mezclan con el asombro del descubrimiento, creando recuerdos que perdurarán mucho más que las fotografías en el álbum familiar.
