La joya escondida de Tarapoto y su atracción secreta

Avatar de admin
admin

Cuando piensas en Tarapoto, seguro imaginas cataratas y selva. Sin embargo, el corazón de la diversión familiar se encuentra en la Laguna Azul Tarapoto. Se trata de un espejo de agua cálida rodeado de paisajes únicos, ideal para la aventura y el descanso.

En esta guía descubrirás por qué este destino es una parada obligatoria en la Amazonía peruana. Además, te contaremos sobre la nueva atracción que está revolucionando la experiencia: Yakupark Tarapoto, el parque acuático que redefine la diversión en la laguna.

¿Qué hacer en la Laguna Azul de Tarapoto?

La Laguna Azul, ubicada en el distrito de Sauce, está a unos 50 km de Tarapoto. Es un paraíso natural con aguas tranquilas y cálidas que reflejan el cielo, de ahí su nombre. El recorrido para llegar ya es una aventura, pues incluye un viaje en carretera y el cruce del río Huallaga en balsa.

Por esta razón, este destino es ideal tanto para parejas como para familias. Entre las actividades más comunes en la laguna están:

  • Paseos en bote tradicionales para explorar sus rincones.
  • Natación en sus orillas, que son seguras y poco profundas.
  • Relajación en lodges y restaurantes flotantes con vistas increíbles.
  • Contacto directo con la biodiversidad amazónica.

Gracias a su ambiente apacible y sus paisajes, la Laguna Azul Tarapoto es considerada una de las joyas turísticas de San Martín.

Yakupark: Aventura acuática en la Laguna Azul Tarapoto

Aunque la Laguna de Sauce es una maravilla por sí sola, la experiencia ahora es más completa con la llegada de Yakupark Tarapoto. Se trata del parque acuático inflable más grande de la Amazonía.

Vista de la Laguna Azul en Tarapoto con inflables de Yakupark flotando sobre el agua.

Yakupark Tarapoto en la Laguna Azul: diversión flotante en plena selva amazónica.

Aquí no solo contemplas el agua, ¡sino que saltas sobre ella! Es un circuito de inflables gigantes que combina:

  • Escaladas para poner a prueba tu resistencia.
  • Toboganes y deslizadores para liberar adrenalina pura.
  • Zonas de equilibrio y obstáculos que retan a grandes y pequeños.
  • Áreas infantiles adaptadas para que los más pequeños también disfruten.

Además, todo se desarrolla con estrictas medidas de seguridad. Por ejemplo, todos usan chalecos salvavidas y hay supervisión de personal capacitado en todo momento.

¿Cómo integrar Yakupark en tu visita a la Laguna?

La mejor manera de organizar tu día en la Laguna Azul Tarapoto es combinar momentos de relax con pura acción.

  • Mañana: Disfruta de un paseo en bote. Después, prueba la gastronomía local en los restaurantes flotantes o simplemente relájate en una hamaca.
  • Tarde: Vive la emoción en el parque acuático inflable de Yakupark. En consecuencia, será el complemento perfecto para que todos liberen energía.

Si quieres planificar con detalle, revisa los horarios y costos en la web oficial de Yakupark. Así, tu única preocupación será divertirte.

Visitantes disfrutando de inflables gigantes en Yakupark Paracas

Yakupark: el parque inflable más grande de Sudamérica, con sedes en Paracas y Tarapoto.

Consejos prácticos para tu viaje a la Laguna Azul

  • Lleva ropa ligera y de baño, ya que las temperaturas son cálidas todo el año.
  • No olvides protector solar y repelente; son indispensables en la Amazonía.
  • Reserva con anticipación en temporada alta para asegurar tu cupo.
  • Mantén tu cámara lista, porque los atardeceres aquí son un espectáculo.
  • Combina la visita con otras atracciones, como las cataratas de Ahuashiyacu.

Un destino inolvidable en Tarapoto

La Laguna Azul Tarapoto es mucho más que un paisaje. Es un lugar donde la naturaleza y la aventura se unen. Y ahora, gracias a la llegada de Yakupark Tarapoto, este destino ofrece una experiencia única en la selva.

Finalmente, la próxima vez que viajes a Tarapoto, no te limites a mirar el agua: salta, corre y ríe sobre ella. Descubre una nueva manera de vivir la Amazonía.

Línea decorativa