Your cart is currently empty!
Perú tiene una geografía privilegiada que invita a disfrutar del agua todo el año. Cuando el calor aprieta, los parques acuáticos en Perú se vuelven la mejor opción. Sin embargo, hoy te proponemos ir más allá de lo tradicional: descubrir un parque que, literalmente, flota sobre el mar. En esta guía, revisaremos los cinco mejores parques acuáticos en Perú y te contaremos por qué Yakupark ha redefinido la diversión acuática.

¿Qué hace excelente a un parque acuático en Perú?
No todos los parques son iguales. Para elegir uno memorable, es importante prestar atención a estos criterios:
- Seguridad: Personal capacitado, chalecos salvavidas y protocolos claros.
- Atracciones variadas: Toboganes, piscinas, zonas infantiles y circuitos de obstáculos.
- Capacidad familiar: Áreas para niños, zonas de descanso y servicios adecuados.
- Innovación: Instalaciones únicas que se integren con el entorno natural.
Con estos estándares en mente, a continuación evaluamos las opciones más destacadas del país.
Top 5 de parques acuáticos en Perú
1. Yakupark (Paracas y Tarapoto) – El Gigante Flotante

Por qué lidera el ranking:
Yakupark es el parque acuático inflable más grande de Sudamérica, con 4,800 m² flotando sobre el mar. Su sede en Paracas ofrece una experiencia costera única, mientras que su sede en la Laguna Azul de Tarapoto combina aventura y selva. Es ideal para quienes buscan una experiencia activa y segura que fusiona el entorno natural con la diversión.
2. Perulandia (Huachipa, Lima) – Diversión para Todos
Ubicado en Lima Este, este complejo de más de 30,000 m² cuenta con 6 piscinas y más de 20 toboganes. Además, ofrece atracciones temáticas como un museo de dinosaurios. Por lo tanto, es un parque ideal para un día completo de actividades variadas para toda la familia. Puedes ver más en su página oficial.
3. Paraíso del Sur (Lima) – Toboganes y Olas
Este es uno de los parques más clásicos cerca de Lima, famoso por su piscina con olas artificiales y toboganes como el “Super Kamikaze Alemán” de 30 metros. Su cercanía a la ciudad lo convierte en una alternativa sólida para excursiones de un día, especialmente para quienes buscan emociones fuertes.
4. La Joya Park Resort (Sur del Perú) – Estadía y Relax
Este parque acuático en el sur del país combina piscinas con alojamiento. Es perfecto para quienes desean extender su experiencia en un entorno relajado. Aunque su enfoque es más tradicional, su oferta integral lo hace atractivo para un fin de semana completo de descanso.
5. Centro Turístico Tioyacu (Rioja) – Belleza Natural
Más que un parque temático, Tioyacu es un balneario de aguas naturales y heladas que brotan de la roca. No tiene atracciones formales como toboganes, pero ofrece un contacto directo con la naturaleza en un entorno mágico. Es ideal para visitas cortas y para quienes valoran los paisajes naturales sobre las estructuras artificiales.
¿Por qué Yakupark se diferencia de otros parques acuáticos en Perú?
1. Innovación y Diseño Flotante: A diferencia de los parques tradicionales en tierra, Yakupark lleva la diversión directamente a la superficie del mar o de una laguna, ofreciendo una experiencia sin precedentes.
2. Integración con el Turismo: Sus sedes en Paracas y Tarapoto permiten combinar la visita al parque con otras actividades turísticas, como avistamiento de fauna o ecoturismo, creando una excursión completa.
3. Seguridad Certificada: Yakupark destaca por sus altos estándares de seguridad, incluyendo el uso obligatorio de chalecos salvavidas y personal capacitado, lo que lo hace confiable para toda la familia.
En resumen, la oferta de parques acuáticos en Perú ha evolucionado. Yakupark se posiciona como una alternativa única que combina aventura e innovación. Mientras tanto, opciones como Perulandia o Paraíso del Sur ofrecen diversión garantizada cerca de Lima. Si buscas una experiencia verdaderamente inolvidable y diferente, tu opción número uno es visitar Yakupark.